Materiales de Estudio para el Control Presupuestario
Accede a recursos estructurados que te ayudarán a entender cómo funciona realmente el seguimiento financiero. Aquí encontrarás guías, ejemplos prácticos y métodos de evaluación que puedes aplicar en tu día a día.
Solicita informaciónRuta de Aprendizaje Estructurada
El programa completo se divide en seis módulos que progresan desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas. Cada fase tiene objetivos claros y te prepara para la siguiente.
Fundamentos del Presupuesto
Comenzamos con lo esencial: qué es un presupuesto operativo, cómo se estructura y por qué cada partida importa. Verás ejemplos reales de empresas canarias.
Planificación y Previsión
Aprenderás a proyectar ingresos y gastos con datos históricos. Te mostraremos métodos de estimación que funcionan en diferentes sectores comerciales.
Seguimiento Mensual
Aquí trabajamos con herramientas de control que puedes usar cada mes. Incluye plantillas y casos de desviaciones comunes que se dan en negocios locales.
Análisis de Desviaciones
No basta con ver números. Este módulo te enseña a interpretar diferencias entre lo previsto y lo real, identificando patrones y causas frecuentes.
Ajustes y Correcciones
A veces hay que cambiar el rumbo. Verás estrategias prácticas para ajustar presupuestos sin perder el control, con ejemplos de 2024 y 2025.
Informes y Comunicación
El módulo final cubre cómo presentar información financiera a equipos y directivos. Incluye formatos visuales y reportes que facilitan la toma de decisiones.
Objetivos de Aprendizaje Específicos
Cada módulo tiene metas concretas que puedes medir. No se trata solo de teoría, sino de habilidades que puedes aplicar inmediatamente en tu entorno laboral.
Los objetivos están pensados para que puedas evaluar tu progreso de forma clara. Al completar el programa, tendrás capacidades prácticas en gestión presupuestaria.
- Diseñar presupuestos anuales basados en datos históricos y proyecciones realistas
- Implementar sistemas de seguimiento mensual que detecten desviaciones a tiempo
- Analizar variaciones presupuestarias e identificar sus causas principales
- Crear informes financieros comprensibles para diferentes audiencias internas
- Proponer ajustes presupuestarios fundamentados en análisis de datos

Tutoriales Paso a Paso
Material práctico que puedes seguir a tu ritmo. Cada tutorial incluye instrucciones detalladas, ejemplos descargables y consejos basados en situaciones reales.
Cómo Estructurar un Presupuesto desde Cero
Este tutorial te lleva por todos los pasos necesarios para crear un presupuesto completo. Partimos de cero, definiendo categorías de ingresos y gastos según tu tipo de negocio. Incluye una plantilla editable que puedes adaptar.
Realizar un Seguimiento Mensual Efectivo
Aprende a comparar cifras reales con las previstas cada mes. El tutorial explica qué indicadores mirar primero, cómo priorizar desviaciones importantes y qué hacer cuando detectas problemas. Usamos un caso de una empresa de Las Palmas como ejemplo.
Identificar y Analizar Desviaciones Críticas
No todas las desviaciones tienen la misma importancia. Este tutorial enseña a clasificarlas, investigar sus causas y decidir cuáles requieren acción inmediata. Incluye una matriz de priorización que puedes usar en tu trabajo diario.
Crear Informes Presupuestarios Visuales
Los números son más fáciles de entender con gráficos. Aquí te mostramos cómo presentar información presupuestaria de forma clara usando herramientas sencillas. El tutorial incluye plantillas de gráficos y consejos de diseño.
Métodos de Evaluación y Progreso
Necesitas saber si estás avanzando. Por eso cada módulo incluye ejercicios prácticos y evaluaciones que te ayudan a medir tu comprensión y aplicación de los conceptos.
Ejercicios Prácticos Mensuales
Cada mes recibirás casos reales para resolver. Trabajarás con datos de empresas ficticias basadas en situaciones habituales del mercado canario. Los ejercicios incluyen retroalimentación detallada.
- Análisis de estados financieros reales
- Elaboración de presupuestos trimestrales
- Identificación de desviaciones críticas
- Propuestas de ajustes presupuestarios
Proyecto Final Integrador
Al finalizar los seis módulos, desarrollarás un proyecto completo donde aplicarás todo lo aprendido. Consistirá en diseñar, implementar y analizar el presupuesto de una empresa durante un año fiscal completo.
- Planificación presupuestaria anual completa
- Seguimiento mensual con análisis de desviaciones
- Tres informes trimestrales ejecutivos
- Presentación final de resultados y aprendizajes
Recursos Complementarios Disponibles
Además de los módulos principales, tendrás acceso a material de apoyo que facilita tu aprendizaje. Estos recursos están diseñados para que puedas consultarlos cuando los necesites.
Todo el material se actualiza regularmente. La última revisión de plantillas y casos prácticos se realizó en febrero de 2025, incorporando cambios normativos y tendencias del mercado actual.

Laureano Verdasco
Gerente Financiero, Las PalmasLos tutoriales paso a paso me ayudaron a implementar un sistema de seguimiento que antes me parecía complicado. Ahora detecto problemas antes de que se hagan grandes.

Gaspar Monterrubio
Responsable AdministrativoEl material es práctico y directo. Me gustó que usaran ejemplos locales porque las situaciones son más parecidas a lo que veo en mi trabajo diario.

Comienza tu Formación en Octubre 2025
El próximo grupo inicia en octubre de este año. Las plazas son limitadas para garantizar seguimiento personalizado de cada participante durante el programa.
Si te interesa mejorar tus habilidades en control presupuestario, ahora es buen momento para informarte sobre el proceso de inscripción y los requisitos de acceso.
Puedes contactarnos en +34 631 60 82 57 o por email a contact@weriontarexo.com. Nuestra oficina está en C. Don Pedro Infinito, 167, Las Palmas de Gran Canaria. También puedes visitarnos para resolver dudas sobre el programa.
Solicita más información